Los tradicionales depósitos, tan utilizados por los españoles para canalizar su ahorro (más de un 41% del ahorro nacional se destina a este tipo de productos, según datos de INVERCO de febrero de 2014) no están ofreciendo rentabilidades atractivas a los ahorradores. Esta situación hace que estemos buscando alternativas para “nuestros dineros”. Es el momento...Read More
Calificamos de “buena” cartera de inversiones a aquella que, en el tiempo, va generando una atractiva rentabilidad. Pero no existe una cartera “perfecta” como tal, dado que las combinaciones de la rentabilidad esperada y el riesgo que se puede asumir son muy diversas y sus esperados retornos muy diferentes. Con esto, ¿qué debemos tener en...Read More
Este año que ahora comienza va a ser, quizá, un año más previsible para los inversores que el anterior, sobre todo desde el punto de vista de los mercados, especialmente los de renta fija. Las excepcionales rentabilidades de los mercados de renta fija en 2013, como consecuencia de reducciones de la prima de riesgo de...Read More
El desarrollo de los Planes de Pensiones en España, con casi 90.000 millones de euros de patrimonio y más de ocho millones de partícipes, puede considerarse muy satisfactorio. Sin embargo, más de la mitad de las aportaciones a Planes de Pensiones se realizan en el último trimestre del año, por lo que éste es un buen...Read More
La industria de los fondos de inversión está experimentando un importante crecimiento en 2013. Las razones son fáciles de entender: La reducción de la rentabilidad de activos que antes daban rentabilidades cercanas al 4% a niveles próximos al 1% lleva a plantearse cómo obtener mayor retorno financiero fiscal a medio plazo, y los fondos de inversión son...Read More
La diversificación es fundamental para tener un patrimonio financiero protegido, ordenado y rentable. Para optimizarlo, un inversor debe saber, entre otras cuestiones, cuál es su nivel de aversión al riesgo, que dependerá de muchos aspectos como la edad, el objetivo del ahorro, el horizonte temporal de la inversión, la fiscalidad, el capital disponible, etc. Observamos...Read More
Empleamos una gran cantidad de tiempo a la hora de comprar bienes de consumo o comprar o alquilar una vivienda. Comparamos precios, características, tamaños, calculamos si disponemos del dinero necesario o, en caso contrario, solicitamos un crédito informándonos previamente de todas sus características. Sin embargo, cuando hablamos de inversiones financieras (Fondos de Inversión, Planes de...Read More
La mayoría de los españoles pensamos o asociamos a los fondos de inversión ciertos clichés o atributos que nada tienen que ver con la realidad: que si son productos con riesgo, que si son sólo para personas con grandes patrimonios y no para la gente joven, etc. Hay que romper una lanza en favor de...Read More
Desde que comenzó la crisis actual se menciona mucho lo que se conoce como “back to basics” o vuelta a lo básico. Son muchos los inversores que opinan que los productos financieros deben ser fácilmente entendibles y explicables. Que aquellos que son altamente complejos, a la larga, pueden ocasionar problemas. Uno de los mejores ejemplos...Read More
A finales de febrero de 2013, los fondos de inversión en España contaban con 5.801.636 partícipes, según datos de Inverco. Sin embargo, la mayoría desconocen que “un equipo de gestores profesionales” son los responsables del buen hacer de su inversión. En algunos casos el partícipe piensa que la gestión de sus fondos es responsabilidad del...Read More