Category

Proyectos
En Navarra, Aragón, La Rioja y País Vasco una de cada dos familias (50%) invierte en este producto, cifra que supera la media nacional (una de cada cuatro). El patrimonio medio por partícipe se situó en 27.306 euros a diciembre de 2012. Madrid, País Vasco, Melilla, Navarra y La Rioja presentan las cifras más altas...
Read More
– De acuerdo con la encuesta realizada por el Observatorio Inverco entre partícipes de fondos de inversión, la mayoría, 7 de cada 10, no saben que estos productos son administrados por un equipo de gestores profesionales y especializados. – Los partícipes se interesan más por la información periódica del fondo -6 de cada 10- que...
   De acuerdo con el II Barómetro del Ahorro, una cuarta parte de los ahorradores aumentará su inversión en fondos en 2012, mientras que 4 de cada 10 prevé incrementar sus ahorros en planes de pensiones y depósitos. En los últimos dos años se ha duplicado el número de ahorradores que se autodefine como conservador:...
Read More
Un estudio del Observatorio Inverco confirma que en periodos de crisis, factores como la volatilidad y el contexto de incertidumbre, inducen a la toma de decisiones precipitadas, provocando en el partícipe la pérdida de rentabilidad en sus inversiones. Según este informe, “el sentimiento de mercado” pudo provocar que cerca de 235.000 partícipes salieran de fondos...
De acuerdo con el estudio realizado por el Observatorio Inverco, cerca de un 70% de los ahorradores tiene un conocimiento adecuado de los depósitos, fondos de inversión, planes de pensiones, la bolsa y los seguros (53% de los encuestados tiene un conocimiento financiero medio y 15% un conocimiento financiero alto). Asimismo, 8 de cada 10...
Read More
Los fondos de inversión y los planes de pensiones son los únicos productos de ahorro que obtienen el aprobado en los 6 factores de decisión a la hora de contratarlos: rentabilidad, fiscalidad, liquidez, transparencia, seguridad e inversión mínima. El 46% de los ahorradores tiene un fondo de inversión o un plan de pensiones, frente a...
El 67,5% de los ahorradores vascos tienen una capacidad de ahorro media y alta, 3,5 puntos por encima de la media nacional que se sitúa en el 63,9%. El principal motivo para ahorrar de los vascos se centra en rentabilizar su dinero (33,8%), mientras que a nivel nacional la primera razón se fundamenta en tener...
La primera opción de ahorro son los planes de pensiones con un 36,8%. El 58% de los ahorradores andaluces tiene una capacidad de ahorro alta o media, casi 6 puntos por debajo de la media nacional. El principal motivo para ahorrar de los andaluces se centra en complementar su jubilación (24,8%), seguido de rentabilizar su...
La mayoría de los valencianos tienen una capacidad de ahorro media o alta (un 61%) y un 38,7% pequeña. El principal motivo para ahorrar de los valencianos es rentabilizar su dinero (27,1%), mientras que a nivel nacional la primera razón se centra en tener unos ingresos extras en el momento de su jubilación. De cada...
La primera opción de ahorro son los planes de pensiones con un 42,7% El 49% de los ahorradores tiene un fondo de inversión o un plan de pensiones (tres puntos por encima de la media nacional). Casi un 20% invierte directamente en Bolsa (la media nacional es 15,6). El 72,2% de los ahorradores catalanes tiene...
1 4 5 6