Más compromiso y más información para invertir en Fondos

Jose Luis ManriqueLa Cumbre del Clima (COP27), que durante las últimas semanas ha reunido en Egipto a cerca de 200 países para debatir distintas alternativas para seguir luchando contra la crisis climática, ha puesto sobre la mesa la importancia de avanzar en este ámbito, igual que ocurre con otras cuestiones como las buenas prácticas de gobierno corporativo. Lo cierto es que los inversores cada vez son menos ajenos a este compromiso con el futuro de nuestras vidas, nuestras empresas y nuestro planeta. Según la última edición del estudio sobre el conocimiento y visión de los partícipes de Fondos de Inversión, recientemente presentado desde el Observatorio Inverco, es ya una realidad que uno de cada tres ahorradores españoles ha aumentado su interés por la inversión con criterios ESG en los últimos dos años, un porcentaje que supera el 50% en el caso de las generaciones más jóvenes. Pero hay más: entre quienes ya se han acercado y conocen el mundo de la inversión con criterios ESG, un 55% reconoce que tiene en cuenta estos criterios a la hora de invertir, e incluso uno de cada cuatro está convencido de que siguiendo dichos criterios, la rentabilidad obtenida será máxima. Todavía queda un gran trecho por recorrer en este ámbito, pero el conocimiento y desarrollo de las inversiones socialmente responsables va por buen camino.

José Luis Manrique, director de Estudios y Estadísticas de Observatorio Inverco.